Comenzamos una nueva sección en este blog "Actividad física y Salud" destinada a todos los miembros de la comunidad educativa. Es el momento de crear hábitos saludables que mejoren nuestra calidad de vida. Cada semana incorporaremos un "Mal hábito" que solemos llevar a cabo en nuestro día a día y unas pautas para tratar de corregirlo. De este modo mejoraremos nuestro bienestar y nuestro estilo de vida. No te olvides de acompañarlo con un poquito de ejercicio físico diario...Te animas???Tú decides!!!

¿COMER
GRASAS ENGORDA…?
En los años 60 empezó a circular una idea totalmente errónea alrededor de las comidas: que las grasas engordan.
Mentira.
Las grasas no nos hacen engordar. Lo que engorda es el exceso de calorías
absorbidas con respecto a las calorías consumidas (en función del ejercicio
físico y del estilo de vida). De entre todos los alimentos, los azúcares y los
carbohidratos (glúcidos) son los que más engordan, ya que alteran el
metabolismo y el apetito. Pues bien, la mayoría de los productos “0% materia
grasa” están hasta arriba de ellos.
Sobre
este tema ya no hay discusión posible: desde la moda del “0% materia
grasa”, la obesidad se ha convertido en una epidemia. Hay el triple de niños
con sobrepeso u obesos que antes. Y sabemos por qué: toman más azúcares en
forma de galletas, caramelos, refrescos, meriendas de todo tipo, pero también
en forma de cereales y alimentos feculentos, que dicen ser buenos para la salud
por su pobre contenido en grasas.
Si existe
una política de estado que ha fracasado, ésa es la de la lucha contra la
obesidad. El mito de que la grasa engorda aparece en los programas escolares,
en las paredes de los hospitales, en las revistas y en las pantallas de
televisión. En el colegio los niños aprenden que un gramo de lípido (grasa)
aporta el doble de calorías que un gramo de glúcidos (azúcar) y que para
reducir la ingesta de calorías lo más eficaz es entonces reducir las grasas. En
televisión se les repite hasta la saciedad que no deben tomar “ni demasiadas
grasas, ni demasiada sal, ni demasiado azúcar”. Y la consigna de no comer
“demasiadas grasas” está considerada como la más importante de ellas para estar
sanos.
Y
volvemos a lo mismo: es mentira. Pero no es el único mito que, en lugar de
hacer que adelgacemos, hace que engordemos. A continuación mostraremos 16 malos
hábitos extraídos del programa Beat This, Not That (Coma esto, no
aquello). Tome nota de ellos para abandonarlos inmediatamente y lograr así
salir del infierno nutricional y recuperar sin esfuerzo su peso natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario